A Coruña, 14 de abril de 2021. Los presidentes de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro Méndez y de la Asociación Gallega de Centros Especiales de Empleo sin Ánimo de Lucro (Cegasal), José Antonio Vázquez Freire, se reunieron esta mañana en la sede del ente herculino para firmar el acuerdo de colaboración en el que representantes de ambas organizaciones llevan meses trabajando.
El convenio, con una vigencia anual prorrogable, tiene como objetivo impulsar el modelo de economía social en las empresas a través de la promoción de los centros de iniciativa social y la integración laboral de las personas con discapacidad. Para lograrlo, ambas entidades se han comprometido a colaborar en temas como las políticas activas de empleo y con la responsabilidad social de las empresas. En este sentido, se pondrán en marcha diferentes actuaciones en materia de promoción económica y social, así como actividades de formación en economía social.
Cegasal y la Cámara trabajarán conjuntamente en la elaboración de propuestas relativas a materias de interés general o sectorial, como la formación o la implantación de sistemas de calidad y nuevas tecnologías. Siempre primando las actuaciones que fomenten la inserción laboral de las personas con discapacidad, tanto en el mercado ordinario de trabajo como a través de los centros especiales de empleo de iniciativa social.
Con el objeto de optimizar y valorar los resultados del acuerdo, ambas organizaciones crean una Comisión de Seguimiento, que establecerá los contactos, reuniones y actuaciones que se consideren necesarias para un mejor cumplimiento del convenio.
Tras la firma, Antonio Couceiro destacó “la importancia de la diversidad en las organizaciones, de la integración de las personas con capacidades diferentes para enriquecer los equipos de trabajo. La inclusión genera productividad en la medida en que ayuda a aprender unos de otros y una organización que reconoce diversas perspectivas tiene mayor amplitud de conocimiento y, por tanto, es capaz de tomar las mejores decisiones”. Por su parte, el presidente de Cegasal agradeció a su homólogo de la Cámara de A Coruña su sensibilidad y apuesta decidida por la economía social: “En tiempos como los que estamos viviendo, las empresas necesitan equilibrar su rentabilidad con los valores de una economía más solidaria y sostenible”. El intercambio diverso de ideas impulsa una generación de propuestas más rica, que a su vez conduce a mayor innovación y creatividad.
Cámara de Comercio de A Coruña
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de A Coruña lleva 135 años promoviendo el crecimiento económico de su área de influencia, impulsando la competitividad de las empresas de su demarcación y velando por los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación.
Se trata de una de las instituciones con más peso en la provincia y representa los intereses generales de las empresas a través de su participación en los principales organismos institucionales.
Cegasal, pionera en el modelo de economía social
La Asociación Gallega de Centros Especiales de Empleo sin Ánimo de Lucro se fundó hace 23 años y, desde entonces, ha recorrido un largo camino, siendo pionera en la promoción de las empresas de iniciativa social y fomentando la incorporación al mercado laboral de las personas con discapacidad. Un total de 32 centros, la mayor parte ubicados en la provincia de A Coruña, conforman hoy en día la asociación y abarcan numerosos sectores como alimentación, textil, jardinería, artes gráficas, joyería, mantenimiento o lavandería, entre otros. En su conjunto, emplean a más de 1.800 trabajadores, más de un 98% con discapacidad, de los que un 40% son mujeres.