Santiago Marta, trabajador del CEEIS Combina Social

"Gracias a los centros especiales de empleo se le da una oportunidad a mucha gente"

  • En el mes que se conmemora el Día de los Trabajadores y Trabajadoras hablamos con Santiago Marta, empleado del CEEIS asociado Combina Social
Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar

 

Santiago de Compostela, 14 de mayo de 2024. En esta conversación, Santiago Marta nos comparte cómo fue su primera experiencia laboral y cómo conoció la figura de los centros especiales de empleo de iniciativa social. Hoy, trabaja en el CEEIS Combina Social, encargándose de las labores de conserje y limpiador en el mercado municipal de Carballo. Un trabajo en el que se siente muy a gusto y que le permite poner en acción su don de gentes.

Mira a la inclusión laboral de las personas con discapacidad con optimismo, es suya la frase "hay una oportunidad para cada persona". Además, pone en valor las facilidades que ofrecen los CEEIS a la hora de adaptar los puestos de trabajo a las características y cualidades de cada trabajador o trabajadora.

  • ¿Cuál fue su primera experiencia en el campo laboral? ¿Guarda un buen recuerdo de ella?

Empecé como ferrallista a los 16 años y estuve como siete años trabajando en ese primer empleo. Guardo un buen recuerdo sobre todo del primer sueldo (ríe).

  • ¿Cuándo y cómo surge la oportunidad de comenzar a trabajar en el CEEIS?¿Qué cargo ocupa?

Una vez me dieron el alta después de operarme de la espalda, comencé a enviar currículos y pronto me llamaron desde Combina Social para limpiar unos centros que tienen en Carballo, después de la pandemia.

Primero fue para cubrir una baja y después dijeron que cuándo les apareciese un puesto que me llamaban y llamaron. Actualmente me ocupo de las labores de conserje y limpiador en el mercado municipal de Carballo.

  • ¿Podría contarnos cómo es su día a día en el centro?

Vengo para el puesto y me encargo de hacer las tareas que me corresponden como conserje y limpiador. Los lunes y los miércoles estoy de mañana y el resto de los días de la semana estoy de tarde. Nuestra empresa está en el mercado desde las ocho de la mañana hasta a las nueve de la noche.

Cuando hay ferias los domingos miro quien tiene carné y superviso que los puestos se puedan montar bien.

  • ¿Qué le aporta este trabajo? Y usted, ¿qué habilidades o talentos cree que aporta al CEEIS?

La relación con las personas es lo que más me gusta, la verdad es que este trabajo me permite conocer a mucha gente y yo soy muy de relaciones públicas.

En este sentido, en cuanto a mis habilidades, tengo facilidad de palabra y don de gentes. Y en este trabajo eso es muy importante porque tenemos una relación continua con los placeros para poder arreglarle los problemas que tengan. Siempre que necesitan transmitirle algo al ayuntamiento, me lo dicen a mí y yo se lo traslado.

  • ¿A qué desafíos se tuvo que enfrentar en el ámbito laboral debido a su discapacidad?

Pues sinceramente no vi desafíos, porque en el CEEIS se adaptaron a mí perfectamente, que no puedo hacer esfuerzos. Siempre que hay algún problema miran de adaptarse y buscarte una solución.

No sabía nada de los centros especiales de empleo de iniciativa social hasta que me dijeron de COGAMI donde me informaron muy bien.

  • ¿En el marco del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, piensa que se reconoce la contribución de las personas con discapacidad al mercado laboral?

Pienso que sí, que cada vez más hay más oportunidades para las personas con discapacidad.

Hay una oportunidad para cada persona.

  • ¿Qué cambios le gustaría ver en el ámbito laboral en relación a la inclusión de las personas con discapacidad?

Con que le sigan dando oportunidades a las personas con discapacidad ya es un buen trabajo. Pienso que sería necesario que se conocieran más los CEEIS y la labor que hacen. Gracias a los centros especiales de empleo se le da una oportunidad a mucha gente. 

  • Y a nivel personal, ¿tiene alguna meta laboral en el horizonte?

Intentar mejorar cada día y avanzar hacia delante siempre. Las cosas no se fuerzan, se van dando ellas solas.

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar