A Coruña, 13 de septiembre de 2023. El empleo de las personas con discapacidad y las previsiones legales en su acceso al mercado de trabajo centraron esta mañana la sesión informativa con la que arrancó en Galicia el proyecto “Capacitad@mente”, un programa formativo orientado en exclusiva a las personas que sufren un trastorno mental severo y en el que colaboran Cegasal, Sergas y Janssen España.
Expertos en derecho y en el área de psiquiatría participaron en la jornada celebrada esta mañana en la Asociación Pro Enfermos Mentales, en A Coruña, en la que se explicó a pacientes, familiares y médicos las implicación y valores de este plan de formación que se lleva gestando varios años y que fue presentado públicamente en Santiago el pasado mes de julio.
Cegasal, la Asociación Empresarial Galega de Centros Especiales de Empleo Sin Ánimo de Lucro, pone a disposición del proyecto sus centros asociados, donde los alumnos seleccionados recibirán una formación eminentemente práctica durante 5 horas al día De lo que se trata es, por un lado, lograr la visibilización de las personas con problemas de salud mental; y por otro, desarrollar tareas que permitan a los participantes su familiarización con empresas de economía social cuya razón de ser son, precisamente, las personas y concretamente las que tienen mayor dificultad para acceder al mercado laboral. Tal y como destacó en su presentación el presidente de Cegasal, Herminio Martínez, “Capacitad@MENTE “es un proyecto pionero en España, que se pretende extender, en los próximos años, a todo el territorio gallego”.
Las prácticas, diseñadas por Cegasal y responsables médicos del Sergas constarán de 30 horas teóricas 18 al 29 de septiembre) y entre 80 y 100 horas prácticas (de octubre a noviembre). Siempre con un programa adecuado para personas con trastornos de salud mental, incidiendo en la ruptura de su aislamiento y en el fomento de su empleabilidad como individuos capaces dentro de una sociedad saludable y justa.
Entre los asistentes al evento destacó la presencia de Carlos Vázquez Ventoso, jefe del área de Psiquiatría del Complejo Hospitalario de A Coruña, y José Luis Álvarez, director regional de Relaciones Institucionales de Janssen.
25 años, 2.162 empleos y 44 millones de euros de facturación
Cegasal cumplió en 2022 los 25 años de vida y ha conseguido que el 96% de las plantillas de los 32 centros que alberga sean personas con discapacidad. El objetivo para los próximos años es aumentar la tasa de creación de empleo un 20%, es decir, generar 400 puestos de trabajo más. En la actualidad, los centros especiales de Cegasal, en su conjunto, facturan más de 44 millones de euros y dan empleo a 2.162 personas con discapacidad.