Pedro Martínez, Director de Relaciones Institucionales de Johnson & Johnson

Capacitad@MENTE: Un proyecto para la Empleabilidad de Personas con Trastornos Mentales

  • Entrevistamos a Pedro Martínez, Director de Relaciones Institucionales de Johnson & Johnson
Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar

 

Santiago de Compostela, 19 de diciembre de 2023. En Cegasal, este año lanzamos el proyecto Capacitad@mente, una iniciativa pionera que tiene como principal objetivo fomentar la empleabilidad de personas con trastorno mental severo. Este proyecto se enmarca en el Eje 2 del Plan de Salud Mental de Galicia, bajo el lema "la recuperación como meta". A través de este esfuerzo, estamos comprometidos en promover la formación de personas con trastorno mental para potenciar su autonomía y facilitar su integración social y laboral, considerándolo un paso esencial en su proceso de recuperación.

El proyecto ha sido creado para proporcionar formación práctica a los alumnos seleccionados en los centros asociados de Cegasal. El programa incluye 30 horas teóricas y entre 80 y 100 horas prácticas, manteniendo siempre un enfoque adecuado para personas con trastornos de salud mental, buscando romper su aislamiento y fomentar su empleabilidad.

Desde nuestra posición en Cegasal, gestionamos y coordinamos este proyecto, enfocándonos en prácticas no laborales y actuando como un enlace crucial entre los participantes y los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS). Además, colaboramos activamente en la habilitación de herramientas para la inserción laboral de los participantes.

El apoyo fundamental para este proyecto ha venido de la Xunta de Galicia, a través del Sergas. Además, la colaboración de la compañía farmacéutica Johnson & Johnson ha sido crucial. Al patrocinar esta iniciativa pionera, Johnson & Johnson muestra un compromiso firme con las personas con enfermedad mental, sus familias y la sociedad en su conjunto.

La compañía ya había colaborado en diversos proyectos destinados a promover la empleabilidad de este colectivo en Galicia. El primero de ellos con la Asociación LAR Pro Saúde Mental en Vilagarcía de Arousa y, posteriormente, en un proyecto con la Asociación APEM de la Coruña y Hornos Lamastelle, de la mano de CEGASAL contando con el Asesoramiento de la Conselleria de Sanidade. Estos proyectos han servido para aprender y mejorar en este camino hacia la integración laboral de los pacientes con trastorno mental grave y poder poner en marcha el proyecto Capacitad@MENTE.

En una entrevista con Pedro Martínez, Director de Relaciones Institucionales de Johnson & Johnson, exploramos en profundidad cómo esta colaboración entre Cegasal, el Sergas y Johnson & Johnson está marcando una diferencia significativa en la vida de las personas con trastornos mentales severos, ayudándolas a superar barreras para lograr una vida más autónoma y plena.

Y es que Capacitad@MENTE, representa un hito en el tratamiento e integración laboral de personas con trastorno mental severo.

El Compromiso de Johnson & Johnson

"Capacitad@MENTE va en la línea con el compromiso que, desde hace mucho tiempo, Johnson & Johnson mantiene con las personas con enfermedad mental, sus familias y la sociedad en general. Un compromiso que nos anima a innovar en tratamientos que permitan mejorar su vida, pero también a embarcarnos en proyectos como éste en los que el empleo de las personas con enfermedad mental es una herramienta más para lograr una recuperación plena", afirma Martínez.

Este proyecto no solo se enfoca en proporcionar tratamientos innovadores sino también en crear oportunidades laborales que permitan a los pacientes incorporarse al mundo laboral de manera normalizada, un aspecto esencial para su recuperación funcional. Martínez enfatiza que la integración sociolaboral es un pilar clave para la recuperación de estas personas, marcando un paso adelante en su autonomía y bienestar general. “De hecho, el fin de la iniciativa es que los pacientes de los servicios de Psiquiatría de Galicia pasen de los centros especiales de empleo con Formación Teórica y Práctica de Cegasal a empresas de empleo ordinario.”, explica.

Johnson & Johnson: Impulsando Proyectos de Concienciación y Humanización en Salud Mental

Martínez también destaca la participación de Johnson & Johnson en iniciativas de concienciación y humanización de los tratamientos de salud mental. La compañía ha sido pionera en impulsar iniciativas como la serie documental ‘No es depre, es depresión’ y el coro ‘La Voz del Paciente’, que buscan dar visibilidad y voz a las personas con problemas de salud mental. La compañía colabora con más de 40 asociaciones de salud mental: “Estas colaboraciones son fundamentales para mejorar continuamente nuestra comprensión sobre cómo es vivir con una enfermedad mental".

Las personas con discapacidad debido a trastornos de salud mental son el colectivo con mayor tasa de desempleo, superando el 80%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)[i]. Según los expertos, fomentar su inserción en el mundo laboral ayuda a su proceso de recuperación y a tener un proyecto de vida real. En este sentido, desde Johnson & Johnson consideran “que la relación directa entre las empresas y las organizaciones sociales es clave para normalizar y mejorar la vida de personas que están en situación de vulnerabilidad”.

En este sentido, el Capacitad@MENTE destaca por su enfoque integral, ya que aborda tanto la recuperación como la integración laboral de personas con trastornos mentales, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el potencial y las capacidades de este colectivo. Y, según Martínez, dar una alternativa de proyecto de vida a las personas con problemas de salud mental, “supone un antes y un después para su vida”.

Desafíos y Estrategias para la Inclusión Laboral en Capacitad@MENTE

Las enfermedades mentales son una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo y, sólo en Europa, afecta a casi 40 millones de personas.

Martínez reconoció los desafíos que afrontan las personas con trastornos mentales en el ámbito laboral son varios, pero destacan especialmente el estigma social y el autoestigma. Johnson & Johnson, a través de su apoyo a Capacitad@MENTE, busca enfrentar estos desafíos, creando oportunidades laborales inclusivas y promoviendo un cambio en la percepción social sobre el empleo de personas con discapacidad mental. "Como sociedad, y muy especialmente desde el mundo empresarial, debemos apostar por generar oportunidades para estas personas, pues la experiencia nos dice que una vez que se les proporcionan las herramientas y seguimiento adecuados, pueden desempeñar un empleo con la misma profesionalidad que cualquier otra persona”, comparte Martínez.

La importancia de garantizar un empleo a estos sectores de la población se evidencia aún más si cabe a tenor de los resultados de un estudio realizado por ES+ Salud Mental, con la colaboración de Johnson & Johnson y Ecodes, “en el que se evidenció el impacto del trabajo de los Centros Especiales de Empleo, ya que por cada euro invertido en empleo hay un retorno de 5,15€”, concluye el director de Relaciones Institucionales de la compañía.

Sin duda alguna, la visibilización y normalización de estas enfermedades es el mejor método para abordar los estigmas y prejuicios asociados a la salud mental en el entorno laboral “especialmente si se tiene en cuenta que entre un 8% y un 15% de las personas padecerá un trastorno mental a lo largo de su vida,” puntualiza Martínez

Futuros Proyectos y el Compromiso Continuo de Johnson & Johnson en Salud Mental

Mirando hacia el futuro, Pedro Martínez resaltó la continuación del compromiso de Johnson & Johnson con la salud mental y su apoyo a proyectos como Capacitad@MENTE, iniciativas que “tienen un efecto real en la mejora de la calidad de vida de las personas y, en este caso, de su salud mental”.

En la compañía están firmemente comprometidos en mejorar la salud mental de la población y, en concreto, de las personas que ya padecen una enfermedad de este tipo, para que puedan llevar una vida plena. Por eso se comprometen a seguir investigando para aportar nuevas innovaciones a los pacientes y, seguir apoyando iniciativas como Capacitad@MENTE y otras muchas que vayan encaminadas a mejorar la salud mental de la población.

 

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar