Bertamiráns, 22 de abril de 2023. La “economía circular”, el concepto que representa un cambio de paradigma en la forma en la que la sociedad interactúa con su entorno natural ya que tiene como objetivo principal el desarrollo sostenible y la protección de los recursos, es el eje vertebrador del I Festival de la Economía Circular que acoge este sábado el Pazo de la Peregrina de Bertamiráns.
Organizado por la Asociación de Centros Especiales de Empleo sin Ánimo de Lucro (Cegasal), el evento cuenta en esta primera edición con el respaldo decidido del Concello de Ames, cuyo alcalde, Blas García, se involucró personalmente en esta acción que coincide con la celebración del Día Internacional de la Tierra. Su apoyo a los objetivos del festival le han hecho merecedor de un galardón que recibirá esta misma tarde de manos del presidente de Cegasal, José Antonio Vázquez Freire.
El festival, que busca un impacto local y concienciar a los vecinos de la importancia de la contribución personal a este cambio de modelo económico y social, nace con el objetivo de mantenerse en el tiempo y con una vocación itinerante, preferiblemente en concellos pequeños.
El programa del evento, que cuenta también con la actuación de Catuxa Salom, incluye diferentes obradoiros y actividades para todas las edades con el fin de que los asistentes disfruten de una jornada diferente, lúdica, educativa y concienciadora.
Valores como igualdad, inclusión, accesibilidad, gestión responsable de los recursos y residuos y apoyo al consumo local y responsable fueron los verdaderos protagonistas de este I Festival de la Economía Circular en el que, además del Concello de Ames, colaboró la Xunta de Galicia.
25 años, 2.162 empleos y 44 millones de euros de facturación
Cegasal cumplió en 2022 los 25 años de su creación y ha conseguido que el 96% de las plantillas de los 32 centros sean personas con discapacidad. El objetivo para los próximos años es aumentar la tasa de creación de empleo un 20%, es decir, generar 400 puestos de trabajo más. En la actualidad, los centros especiales de Cegasal, en su conjunto, facturan más de 44 millones de euros y dan empleo a 2.162 personas con discapacidad.