Cegasal y la Diputación de A Coruña visibilizan el empleo de las personas con discapacidad con una exposición fotográfica
Cegasal y la Diputación de A Coruña visibilizan el empleo de las personas con discapacidad con una exposición fotográfica

Cegasal y la Diputación de A Coruña visibilizan el empleo de las personas con discapacidad con una exposición fotográfica

  • La muestra, inaugurada oficialmente esta mañana en el Concello de Ortigueira por su alcalde y los presidentes de la Diputación de A Coruña y de Cegasal, se podrá contemplar en próximas fechas en Carballo, A Pobra y Arteixo.
  • La jornada se completó con una mesa redonda sobre “Contratación Socialmente Responsable” en la que intervinieron Silvia Alende, gerente de un centro especial de empleo sin ánimo de lucro; Carlos Santos, jefe de Servicio de la concejalía de Servicios Sociais de A Coruña, y Javier Blanco, director de la Asociación Foro de la Contratación Socialmente Responsable
Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar

 

Ortigueira, 16 de enero de 2023. El Teatro de la Beneficencia del Concello de Ortigueira acogerá hasta el próximo día 24 de enero la exposición impulsada por Cegasal para poner en valor el empleo de las personas con discapacidad. En esta gira por la provincia de A Coruña, la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña, cuyo presidente, Valentín González Formoso, participó esta mañana en el acto inaugural.

González Formoso recorrió junto al presidente de Cegasal, José Antonio Vázquez Freire, y al alcalde de Ortigueira, Juan Penabad, la muestra fotográfica que visibiliza la jornada laboral de un grupo de trabajadores con discapacidad y se interesó por la actividad que despliegan los centros de empleo sin ánimo de lucro en toda Galicia. También destacó en su intervención el papel de Cegasal como generador de empleo para personas que no tienen fácil su incorporación al mercado laboral ordinario y le animó a seguir trabajando en esta línea: “Cuanto más me acerco a Cegasal, más aprendo y más me apetece implicarme”.

Por su parte, el alcalde de Ortigueira señaló la importancia de este tipo de acciones “para sensibilizar a la población y concienciar a las administraciones y a los empresarios de las dificultades con las que se encuentran algunas personas para acceder a un trabajo en condiciones igualitarias y de calidad”.

Por último, el presidente de la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social, José Antonio Vázquez Freire, agradeció el apoyo de la Diputación al evento y alabó la sensibilidad del presidente de esta institución “que desde el primer momento se sumó a esta iniciativa”.

Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda sobre “Contratación Socialmente Responsable” en la que intervinieron Silvia Alende, gerente de Accede Social; Carlos Santos, jefe de Servicio de la concejalía de Servicios Sociais de A Coruña, y Javier Blanco, director de la Asociación Foro de la Contratación Socialmente Responsable.

Tras su paso por el Concello de Ortigueira, la muestra se trasladará a los concellos de Carballo, A Pobra y Arteixo para seguir con su labor de divulgación y normalización del empleo de las personas con discapacidad.

44 millones de facturación y 2.156 empleos

“Cegasal, una asociación de personas para las personas” está compuesta por 24 imágenes concebidas como reportaje documental y es fruto del trabajo del fotógrafo Diego Silva quien, a lo largo de dos años y medio, se desplazó a once de los centros especiales de empleo que forman parte de la asociación para captar con su cámara la actividad diaria de un grupo de trabajadores con discapacidad.

Cegasal cumplió en 2022 el 25 aniversario de su fundación y en este tiempo ha conseguido importantes logros, tanto sociales como laborales. En la actualidad los 32 centros especiales de empleo que representa facturan en su conjunto más de 44 millones de euros y emplean a 2.156 personas con alguna discapacidad. El objetivo para los próximos años es generar 400 puestos de trabajo más y promover la creación de más centros de empleo sin ánimo de lucro.

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar