Presentación del proyecto Capacitad@MENTE en la sede de Cegasal
Presentación del proyecto Capacitad@MENTE en la sede de Cegasal

Cegasal y la Xunta de Galicia se alían para fomentar el empleo entre personas con trastorno mental

  • Ponen en marcha, con el apoyo de Janssen España, el proyecto “Capacitad@MENTE” que incluye la realización de prácticas en los centros especiales de empleo de la Asociación que preside Herminio Martínez.
  • La formación está diseñada por profesionales del Sergas y se dirige de manera específica a romper el aislamiento y potenciar la autonomía y la autoestima de las personas con un problema de salud mental.
  • El proyecto, dada la trascendencia del mismo, tendrá continuidad en 2024 al ampliarse a todas las áreas sanitarias de Galicia de forma escalonada.

 

Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar

 

Santiago de Compostela, 21 de julio de 2023. Las personas que sufren un trastorno mental severo padecen, en demasiadas ocasiones, un grado de desafección mayor por parte de la sociedad, un hecho que se multiplica cuando se trata del ámbito laboral. Para trabajar en paliar esta injusticia, Cegasal y la Consellería de Sanidade, con el apoyo de Janssen España, han unido sus fuerzas en un ambicioso plan de formación que fomente el empleo de estas personas y genere su inserción en la sociedad al apuntalar su autonomía y su autoestima.

Cegasal, la Asociación Empresarial Galega de Centros Especiais de Emprego Sen Ánimo de Lucro, pone a disposición del proyecto sus centros asociados, donde los alumnos seleccionados recibirán una formación eminentemente práctica durante 5 horas al día. Además de lograr la visibilización de las personas con problemas de salud mental, estas tareas permitirán su familiarización con empresas de economía social cuya razón de ser son, precisamente, las personas y concretamente las que tienen mayor dificultad para acceder al mercado laboral.

El presidente de la entidad, Herminio Martínez, ha destacado que Capacitad@MENTE “se trata de un proyecto pionero en España, que se pretende extender, en los próximos años, a todo el territorio gallego”.

Sanidade ha encontrado para esta actividad, por lo tanto, al mejor socio posible. Los centros de Cegasal tienen un mínimo del 85% de su plantilla cubierta por personas con, al menos, un 33% de discapacidad, a las que proporcionan un empleo remunerado que les permite alcanzar la deseada independencia económica. Asimismo, desde la asociación luchan contra unos datos que denuncian un aumento del paro en este colectivo del 11,92% tras la pandemia.

El conselleiro de Sanidade, Julio García, ha explicado que hay una partida específica comprometida de 100.000 euros para financiarlo. Añadió que proyectos como este pueden ser “palancas que cambien la forma de tratar a estos pacientes”.

Por su parte, el director general de Relaciones institucionales de Janssen, Pedro Martínez, aseguró que parte del compromiso social de la compañía son proyectos como éste, “que suponen retos donde el empleo de las personas con enfermedad mental es una herramienta más en ese camino hacia una recuperación plena”.

Las prácticas ahora diseñadas entre Cegasal y responsables médicos del Sergas constarán de 30 horas teóricas y entre 80 y 100 horas prácticas. Siempre con un programa adecuado para las personas con trastornos de salud mental, incidiendo en la ruptura del aislamiento y en el fomento de su empleabilidad como individuos capaces dentro de una sociedad saludable y justa.

“Capacitad@MENTE” se iniciará con pacientes del área de psiquiatría del Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) y el objetivo del Sergas y Janssen, junto a Cegasal, es ampliarlo, de forma paulatina, a todas las áreas sanitarias de Galicia.

25 años, 2.162 empleos y 44 millones de euros de facturación

Cegasal cumplió en 2022 los 25 años de vida y ha conseguido que el 96% de las plantillas de los 32 centros que alberga sean personas con discapacidad. El objetivo para los próximos años es aumentar la tasa de creación de empleo un 20%, es decir, generar 400 puestos de trabajo más. En la actualidad, los centros especiales de Cegasal, en su conjunto, facturan más de 44 millones de euros y dan empleo a 2.162 personas con discapacidad.

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar