Viveiro, 20 de julio de 2022. La alcaldesa de Viveiro, María Loureiro; el diputado del Área de Participación Ciudadana de la Diputación de Lugo, Roberto García Pernas, y el presidente de Cegasal, José Antonio Vázquez Freire, inauguraron esta mañana en la sala multiusos del Concello de Viveiro la exposición fotográfica sobre empleo y discapacidad formada por una veintena de imágenes del fotógrafo coruñés Diego Silva.
Visibilizar y normalizar el trabajo de las personas con discapacidad es el objeto de esta muestra que permanecerá en Viveiro hasta el próximo 27 de julio y que después recorrerá los concellos de Monforte de Lemos, A Fonsagrada y Foz para concluir la gira lucense el próximo 30 de septiembre en la ciudad de Lugo.
En el acto de esta mañana, la alcaldesa María Loureiro destacó el papel de las administraciones públicas en promover el empleo entre las personas con discapacidad, al tiempo que recordó que Viveiro puso en marcha “Viveiro Inclúe”, un proyecto para convertir este municipio en un lugar más accesible para las personas con diversidad funcional o algún tipo de discapacidad.
Por su parte, el diputado Roberto García Pernas destacó la apuesta decidida de la Diputación de Lugo por aquellas iniciativas que ahonden en la inclusión total, destacando en este sentido la exposición impulsada por Cegasal por su capacidad para poner nombre y apellido a muchas personas que afrontan enormes dificultades para lograr acceder al mercado laboral, al tiempo que subrayó el trabajo que realizan los centros especiales de empleo sin ánimo de lucro en este sentido.
Por su parte, el presidente de Cegasal agradeció el apoyo de las instituciones para seguir desarrolland iniciativas que permitan generar más puestos de trabajo, “porque al final el empleo es fundamental para formar parte de la sociedad”.
Un trabajo de dos años y medio por toda Galicia
La muestra “Cegasal, una asociación de personas para las personas” está compuesta por 24 imágenes concebidas como reportaje documental y es fruto del trabajo del fotógrafo gallego Diego Silva, quien a lo largo de dos años y medio se desplazó a once de los centros especiales de empleo que forman parte de la asociación para captar con su cámara la actividad diaria de un grupo de trabajadores con discapacidad.