Gala 25º aniversario de Cegasal - 2022

Cegasal, más de 25 años de compromiso y trabajo en pro de los CEEIS

  • La entidad recuerda los hitos logrados en este cuarto de siglo

 

Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar

 

Santiago, 26 de abril de 2023. Cegasal cumplió 25 años liderando el empleo en la discapacidad. Si hacemos un recorrido desde sus inicios, comenzamos en 1997 cuando tres organizaciones (Cogami, Faxpg y Fademga) unen sus fuerzas para crear esta organización empresarial de iniciativa social y carácter multisectorial, una fórmula aún desconocida entonces en España. Cegasal se constituye como una entidad de referencia, defensa, promoción y representación de las iniciativas sin ánimo de lucro, como son los centros especiales de empleo, en Galicia.

El objetivo de su fundador, Domingo Dosil, era evitar la proliferación de empresas que se sirvieran de las ayudas de las administraciones públicas y no respetaran los derechos de las personas empleadas con discapacidad. La apuesta de este modelo económico significa utilizar los dividendos con un doble fin: la creación de más puestos de trabajo y mejorar las infraestructuras.

Actualmente, Cegasal representa, de forma mayoritaria, a los centros especiales de empleo de iniciativa social gallegos. La entidad cuenta con un total de 32 centros especiales de empleo asociados, pertenecientes a más de 14 sectores productivos, desde las artes gráficas, la alimentación, la atención socio-sanitaria, el transporte, la selección y recogida de residuos, la restauración, la artesanía, el outsourcing, la consultoría, la comercialización de envases y productos para la industria, la automoción, los servicios de jardinería, limpieza viaria y viverismo, hasta el sector agrícola y ganadero o textil. El trabajo incansable de Cegasal se refleja, también, en sus datos de empleo, el 2022 comenzaba con 1800 trabajadores en los CEEIS y terminaba con un balance de 2156 personas trabajadoras.

La importancia de divulgar el modelo de los CEEIS

Desde el 2015, Cegasal apuesta por potenciar su presencia en los medios de comunicación con el propósito de abrirse a la sociedad y dar a conocer su labor y el trabajo de los centros especiales de empleo sin ánimo de lucro.

Así, en 2017 nacía, gracias a la colaboración del Colegio De Periodistas de Galicia, el Premio Cegasal de Periodismo en Economía social con el que se reconoce la apuesta de los periodistas por divulgar la economía social. El alcance del galardón fue creciendo hasta incorporar reconocimientos a las administraciones públicas o entidades. Hoy en día, la gala cuenta con el apoyo de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia.

Un año después, en 2018, Cegasal, con el apoyo de entidades como Carrefour, Darlim, Pfizwer, Abanca, Edición Rusa, Esqueiro, Constructora San José y el Grupo Ocacreou, crea la Red Cegasal Incluye, una iniciativa que surge como punto de encuentro y colaboración entre las empresas y entidades con las personas con discapacidad. Estas hacen patente su compromiso con este colectivo en su gestión, ya sea incluyéndolo en el cuadro de personal o como proveedor de productos y servicios, entre otros.

La Red Cegasal Incluye busca visibilizar a las empresas y entidades referentes en Galicia, responsables y comprometidas con la igualdad de oportunidades, que con su buen hacer contribuyen al cambio social y a la participación de las personas con discapacidad en nuestro territorio. Hoy ya son 20 las empresas que forman parte de esta red.

Romper con los prejuicios

En este trabajo de divulgación y de acabar con los prejuicios que rodean a la discapacidad, Cegasal puso en marcha una exposición fotográfica itinerante que refleja el día a día de los CEEIS. Esta muestra está formada por un total de 24 imágenes tomadas por el fotógrafo coruñés Diego Silva a lo largo de dos años y medio.

La primera parada de esta muestra fue en Vilalba el 5 de julio de 2022, para posteriormente visitar otros municipios lucenses como Viveiro, Foz, Monforte de Lemos, Sarria y A Fonsagrada. Tras recorrer la provincia de Lugo, viajó hasta otros puntos de la provincia de Coruña, Ortigueira, Carballo, Arteixo y Pobra do Caramiñal. La exposición cuenta con la colaboración de las Diputaciones de Lugo y A Coruña, además de las administraciones locales que la acogen.

La celebración del 25 aniversario

El 4 de marzo del pasado año, Cegasal celebró una gala para conmemorar su 25 aniversario en el Teatro Principal de Santiago de Compostela. El acto contó con la presencia de diversos representantes políticos como Alberto Núñez Feijóo, en ese momento presidente de la Xunta de Galicia y actual líder del PP; Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense, o José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia, entre otros. Todos ellos destacaron el trabajo de los centros especiales de empleo de iniciativa social y la necesidad de compromiso y colaboración con ellos. También destacaron el papel del presidente de Cegasal, José Antonio Vázquez Freire, quien anunció su retirada tras 15 años al frente de la entidad "para dar paso a otras mujeres y hombres". La economía social gallega agradeció también a Vázquez Freire su trabajo en un homenaje el día en que se presentó el Manifiesto a favor de la Economía Social en el marco de la Capitalidad española de la Economía Social de Santiago de Compostela (2022).

Con la vista puesta en el futuro, Cegasal se propone seguir trabajando por mejorar la situación de las personas con discapacidad para acceder al mercado laboral, poniendo especial atención en uno de los colectivos más vulnerables: las mujeres que viven en el ámbito rural y las personas con trastorno mental. Aunque ya se han puesto en marcha proyectos piloto para promover el empleo en ambos colectivos, la asociación se volcará con estas personas en planes que combinen formación y capacitación, con la posibilidad de acceder a un empleo una vez finalizado el curso

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar